miércoles, 7 de mayo de 2008


Holanda es el país europeo donde las libertades son protagonistas hasta el punto de formar parte del carácter de este pueblo. Lo que sería impensable en cualquier ciudad de nuestro país, como los escaparates del barrio rojo donde las prostitutas atraen a los clientes, en Amsterdam es aceptado dando lugar a uno de los barrios más pintorescos. Lo mismo sucede con las drogas. En España, aunque desde hace poco más de una década comienzan a aparecer tiendas dedicadas en especial a la marihuana, la situación es mucho más restrictiva en en Holanda ya que en nuestro país estos comercios no pueden vender hachís mientras que en los coffe shops de Amsterdam se vende y consume una variedad enorme de hachís. En los comercios españoles las famosas semillas de marihuana proceden casi en el 100% de los casos de productores holandeses como Dutch Passion, Green House, Sensi Seeds, etc.Aunque en Amsterdam podrá acceder a este tipo de productos, en el caso de que le interesen, esto no quiere decir que usted pueda comportarse sin el menor respeto hacia las personas que si bien en libertad aceptan que se pueda consumir hachís no tienen que aceptar igualmente que usted lo fume en cualquier cafetería o en la calle. Los lugares dedicados a este tipo de productos psicodélicos están muy bien delimitados y usted no debería de consumir fuera de ellos lo que muy probablemente le ocasionará problemas con la policía holandesa. Fíjese cuando camine por las calles de Amsterdam que hay unas señales que le advierten de que no está permitido fumar marihuana o hachís en la calle, la multa sería de 50 euros.Por lo tanto si su afición se centra en el hachís, o la marihuana, se puede sentir con libertad de fumar en los coffeshops y de pedir las variedades que desee como si de un restaurante se tratase.También suele venderse, en especial en los establecimientos conocidos como smartshops, otro tipo de hierbas, o preparados de varias plantas, como la salvia divinorum, el kratom, la ayahuasca, cactus como el San Pedro e incluso hongos como el psilocybe cubensis, amanita muscaria, etc.

lunes, 5 de mayo de 2008

las vitrinas rojas

El Barrio Rojo de Amsterdam existe aproximadamente desde el aňo 1200. Claro que en esa época no se lo llamaba así. Hoy la Warmoestraat es la calle mas visitada en la parte mas vieja de la ciudad, comienza cerca de la Estación Central y al caminar se puede encontrar el Chickita’s Sex Paradise, algunos locales gay con todo el cuero y el latex. Al inicio de la calle Zeedijk se conserva una de las casas mas antiguas construida en madera.

La prostitución siempre estuvo presente, por ejemplo en la Edad Media los burdeles se hallaban en distintos lugares, por ejemplo los ubicados entonces en la actual calle Damstraat eran administrados por el Sheriff de Amsterdam y sus hombres de confianza. El puerto de Amsterdam siempre tuvo entre sus visitantes a gente de negocios y hombres de mar que frecuentaban la ciudad. En el siglo XVI la prostitución estaba prohibida pero en ese período se desarolló aún más. En el siglo XVII es cuando aparecen las vitrinas en esta zona, o sea que el fenómeno actual se originó en la costumbre de las prostitutas que se ofrecían como mercancía desde la puerta o la ventana de su casa.
Trabajar en la prostitución es legal en El Reino de los Países Bajos desde 1911. Incluida la ciudad de Amsterdam son 9 las localidades donde esto se permite, pero el número de vitrinas se mantiene constante y controlado por ley